Errores de principiantes
En nuestro artículo “¿Por qué tu negocio debe estar en internet?” Ya comentamos los beneficios que tiene esto para tu negocio, hoy hablaremos
de qué hacer y qué evitar cuando queremos que nuestro negocio sea encontrado a
través de las redes sociales.
Primero que todo debemos pensar
¿En dónde están mis clientes?, ¿Qué alcance quiero tener?, y demás preguntas
que se realizan durante la planeación de estrategias de marketing de tu
negocio, con base en esto decidirás: Donde harás un perfil para tu negocio
¿Twitter, Facebook, instagram, Youtube, Pinterest, Linkedin, Tumblr, y demás
redes sociales? También debemos recordar que no importa cuántas redes sociales conozcamos o a cuántas tengamos acceso, un
perfil profesional debe tener como máximo 3 cuentas en diferentes redes
sociales; esto como parte de su promoción. Ya que existen otras que tal vez
creemos para complementar nuestra imagen en internet. Todo dependerá de nuestra
estrategia de marketing.
Si vas a comenzar en las redes sociales o llevas poco tiempo en ellas te recomendamos evitar estos errores comunes:
- Crear un perfil personal y no una fan page. Ya que con un perfil no podrás conocer el alcance que tiene tu marca, cuántas personas ven tus publicaciones, qué días y horas hay más interacción y demás factores que te ayudarán a hacer una correcta administración de tus publicaciones.
- No personalizar tu página. Esto incluye fotografía de perfil, de portada, y tus datos. Esto creará que tu negocio no tenga una imagen con la que te identifiquen y tampoco generará mucha confianza.
- No conocer las políticas de las redes sociales ni las formas en que trabajan. Existen redes sociales que tienen un máximo de publicaciones e interacción por día, otras que de acuerdo a tu tipo de publicación permanecen más tiempo en la página principal de tus contactos y demás cuestiones que podemos usar a nuestro favor. No olvidarnos nunca de conocer las restricciones de la red social en la que estemos.
- Publicar tus contenidos de la misma forma en todas tus redes sociales. Debes adecuar tu contenido a cada una de ellas, para hacer esto debes conocer de qué forma funciona cada una y a qué tipo de cliente llegarás en cada una.
- Preferir cantidad y no calidad. Atiborrar a tus seguidores con información solo hará que se cansen de tus publicaciones y generen una barrera mental hacia tu información o de lo contrario te eliminen de sus contactos.
- Egocentrismo de tu marca. Este punto está fuertemente ligado al anterior, si en tus redes sociales solo hablas de tu negocio o tu marca esto se verá plenamente comercial y tus clientes no querrán seguirte por esto, por otro lado si tienes información relacionada a tu negocio esto te hará ver como un negocio bien informado y formado por lo querrán seguirte como punto de información.
- Seguir a demasiados. Si sigues a muchas personas solo para que te conozcan ¿No crees que tu target no estará ahí? Es mejor que con las personas a las que sigas des una imagen de formalidad a tu negocio, ser alguien confiable.
- Abandonar el perfil. Lo más importante, no crees perfiles en las redes sociales y las abandones, si estás abriendo un perfil en las redes sociales estás creando una canal de comunicación con tus clientes por lo cual no es buena idea dejar abandonado este canal. Tus clientes querrán obtener información tuya a través de este medio.
Sabiendo esto ya podrás corregir
tus estrategias en las redes sociales ¿Crees que hay más puntos que sean
necesarios para no cometer errores en tu negocio? Recuerda que puedes contratar nuestros servicios de Gestión de redes sociales para tu negocio.