jueves, 25 de junio de 2015

Cómo impresionar a tus clientes con tu página web (2)



          


          Hoy continuamos con nuestro artículo anterior, donde te hablamos de maneras de impresionar a tus clientes con tu página web. Ahora les mostramos más tips para la elaboración de su sitio web.

         3. - Accesibilidad. 

          Nuestro sitio web debe estar diseñado para que cualquiera pueda tener acceso a él,  sin importar del navegador, plataforma, sistema operativo que use o de la capacidad que un usuario pueda tener.

          Un buen  diseño debe poder asegurar la compatibilidad con los principales navegadores. Evite el uso de contenido que solamente estará disponible o será visible con los dispositivos más actualizados, pues de lo contrario se corre el riesgo de no llegar a un número significativo de usuarios, lo ideal es buscar un punto medio en donde el diseño no esté peleado con la eficacia de nuestro sitio web.

          Recuerde que mientras más fácil sea de navegar su sitio web, se tendrá mayor oportunidad de interacción con el público.


         4.-  Fácil de usar y navegar.  

          Se logra si se tiene una estructura lógica y jerárquica del sitio, pues no sirve de mucho un diseño elaborado y atractivo si es complicado para los usuarios cómo encontrar lo que buscan. Se recomienda organizar las páginas por temáticas, y mostrarle al usuario su ubicación actual dentro del sitio y dónde puede localizar la información que está buscando.

           El objetivo principal es que el usuario pueda acceder a todos los niveles del sitio desde cualquier lugar dentro del mismo, garantizándole una buena experiencia de navegación al visitante y quede satisfecho, incluso lo recomiende a sus conocidos y regrese de nuevo en un futuro.

No olvide verificar los enlaces cada vez que realice una modificación y/o actualización para comprobar que funcionen de manera correcta.




jueves, 4 de junio de 2015

¿Qué debo publicar en redes sociales?

Publicar en redes sociales

Las redes sociales (llámense Facebook, twitter, instagram, pinterest, etc) son como su nombre lo indica plataformas destinadas  a las redes sociales virtuales, un espacio donde se compartan experiencias, sentimientos y demás con amigos, conocidos y no tan conocidos.

Lo anterior es algo que debemos tomar en cuenta al momento de hacer nuestra planeación para redes sociales. Como empresas debemos tener presente que nuestros clientes tal vez lleguen a cansarse de publicaciones destinadas a vender nuestros productos ya que las redes sociales no son para esto (exceptuando claro esos casos donde las plataformas se crean para ese fin exclusivamente), por otro lado las redes sociales nos ayudan a crear lealtad de marca, nos ofrecen oportunidad de crecimiento; entonces ¿Qué debemos hacer?

Una buena estrategia es el contenido, debemos crear contenido que hable de los beneficios de nuestros productos o servicios, contenido enfocado a resolver dudas acerca de nuestra marca, sus productos servicios, Crear un espacio donde puedas dar respuesta a preguntas como: ¿Qué?, ¿Para qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Por qué?

Con esto no es suficiente, veámoslo desde el lado publicitario, no bastará con dar a conocer los beneficios de nuestros productos, sino que debemos conquistar a nuestros clientes con nuestro “lado más atractivo” mostrarles nuestra filosofía, algo que los haga querer estar cerca, un contenido  que cree experiencias y sentimientos, esos con los que nuestros clientes se sientan identificados. Un contenido que haga a nuestros clientes pensar en nuestra marca más allá de los productos o servicios. Marcas como Trident y coca-cola nos hacen ver que esto es posible.

Todo lo anterior tendrá éxito si conocemos bien a nuestros clientes, no olvidamos nuestra imagen y por supuesto, si nos tomamos el tiempo y dedicación para hacer una correcta planificación de social media.


MandarineWeb siempre Creando ideas y desarrollando soluciones para tu negocio