jueves, 30 de abril de 2015

¿Por qué mi negocio necesita artículos publicitarios?


Articulos publicitarios tizimin

Dar como regalo a nuestros clientes artículos impresos o estampados con la información de nuestro producto o negocio como playeras, bolsas, llaveros,  relojes, calendarios, encendedores, bolígrafos, mouse-pad, memorias usb, calcomanías, carpetas, blocks de notas, agendas, gorras, franelas, tazas, vasos, cilindros  etc.,  son parte de una poderosa estrategia de marketing para nuestra marca. Esta variedad de artículos en mercadotecnia se conocen como material POP (Point Of Purchase o en  Punto de Venta).

Otro tipo de material POP son aquellos que visten el punto de venta como Carteles, volantes, Audio en bocinas, exhibidores, tarjetas de clientes, los uniformes de nuestros empleados, inflables, y demás.

El objetivo de utilizar material POP es crear una permanencia de nuestra marca en el mercado, ya que estos artículos serán usados en la cotidianeidad de las vidas de nuestros clientes y por tanto nuestra marca estará siempre presente. Además el objeto tendrá una connotación diferente a la de simple objeto publicitario, generando una respuesta positiva hacia la marca.

Las ventajas que te presenta el utilizar material pop son infinitas, y cada una se adaptará a tu negocio:
  • Suple la presencia de un vendedor
  • Actúa directamente en el punto de venta
  • Motiva la compra por impulso
  • En ocasiones es la única comunicación que se puede tener con el cliente
  • Brinda información adicional al cliente
  • Sirve para todo tipo de empresa


material pop tizimin


¿Te preguntas en qué situación podrías hacer uso del ya mencionado material POP? A continuación te dejamos una lista de ejemplos que requerirán de artículos publicitarios: 
  • Promocionar un producto o servicio.
  • Recordar aniversarios y fechas conmemorativas.
  • Acentuar las épocas comerciales.
  • Evitar el olvido de una marca.
  • Reforzar el marketing en la fase de lanzamiento de un producto.
  • Consolidar una imagen corporativa.
  • Para motivar y persuadir la compra en los puntos de venta.
  • Fortalecer las promociones en las ferias y exposiciones.
  • Incrementar el recall. 
  • Una mayor identificación de la fuerza de venta con sus productos y/o servicios. 
  • Realza la marca en los Eventos y Congresos.
  • Gratificar a los clientes frecuentes.
  • Crear y fomentar una Tienda o Boutique de Artículos Publicitarios estampados con el logo de la marca de dicha empresa,logrando recuperar la inversión y a su vez propagar su marca.

Además el Material POP es indispensable en nuestro negocio ya que provee valor agregado a nuestros productos o servicios, podemos utilizarlos como incentivos de premios a nuestros empleados, como recuerdos o souvenirs, además claro de como complemento sustentable de cualquier campaña publicitaria exitosa.

No olvides que cuando requieras de material POP contactarte con nosotros. 



martes, 28 de abril de 2015

Cómo impresionar a tus clientes con tu página web.


El diseño de una página web debe realizarse de acuerdo al tipo de negocio el cual represente, no se seguirá la misma línea de diseño y  estilo de escritura para una página web empresarial que para una tienda online de productos o servicios; sin embargo, hay puntos específicos que engloban las tareas que se deben seguir para lograr un mayor éxito y aceptación de nuestra página web y que deben aplicarse en todos los casos sin importar el giro del negocio.

                1.- Identidad Corporativa. Tu página web es un reflejo de tu negocio, tienes que tener claro quiénes son, tu misión, visión y una descripción concreta del servicio que ofreces. Tu logo, y definir los colores que mejor representen el mensaje e imagen que quieres transmitir, te permitirá tener los lineamientos del diseño de tu página web. La combinación de los colores seleccionados, las imágenes, logotipo, gráficos, el tipo, tamaño y color de texto, la distribución del contenido deben en conjunto presentar una vista atractiva y clara para dejar la mejor impresión a tus visitantes y clientes potenciales.
                Además de que mantener una línea de diseño apegada a tu identidad corporativa ayudará a que las personas ubiquen tu marca de forma mucho más rápida, puesto que podrán asociar colores y elementos que manejas y lo ubicarán como una representación de tu producto.

                2.- Diseño y contenido. Defina los segmentos y/o temas en los que desee organizar  su sitio. Es importante que los visitantes capten de manera favorable lo que usted quiere comunicarles.
                No trate de mezclar todo el contenido que quiera manejar en una sola página. Cada página o segmento debe presentar al usuario un contenido claro, conciso e intuitivo. La información que usted elija mostrar debe estar en términos claros, trate de evitar el uso de palabras o expresiones muy propias del lugar donde radica y  que puedan provocar una confusión, es importante que recuerde que su página tiene la posibilidad de ser vista por personas de todas partes del mundo.
Establezca una jerarquía para distribuir el contenido que manejará ubicando los títulos en orden de importancia y con diferentes tamaños de texto. Sea conciso, trate de usar frases cortar y revise la ortografía.

                ¿Por qué se recomienda trabajar en un diseño propio y no mediante el uso de plantillas prediseñadas? Al usar plantillas con un diseño predefinido te tienes que adaptar a ellas, además de que se corre el riesgo de lucir menos profesional, solamente imagínese a un usuario navegando en internet y que se encuentra con tres o más páginas con el mismo diseño y que pertenecen a negocios diferentes; siempre es preferible optar por un  diseño personalizado en el que usted sea quien defina los parámetros a seguir. 

No se olvide de revisar el artículo del siguiente mes, le estaremos proporcionado más tips para armar una página web que logre explotar todo el potencial de su negocio, ya que nuestro compromiso para con usted siempre será:
Creando ideas, Desarrollando soluciones.

miércoles, 15 de abril de 2015

Atención a clientes en tus redes sociales




En la actualidad las personas habituadas ya a las redes sociales e internet están acostumbradas a expresar libremente sus opiniones acerca de los productos y servicios que consumen y a que lo que buscan les aparezcan ante los ojos en cuestión de minutos. Esto resulta en clientes que ya no esperan suficiente para obtener  información personalizada sobre nuestra empresa y sus productos o servicios.

La pregunta ahora es ¿Cómo satisfacer a nuestros clientes? Incluir nuestras redes sociales (en dado caso de ya contar con ellas, sino checa aquí nuestros consejos) como un medio más para la atención a clientes puede ser la respuesta.

Con atención  al cliente nos referimos a la  tarea que realizan las personas que trabaja en tu negocio y que tiene la oportunidad de estar en contacto con los clientes  para generar en ellos algún nivel de satisfacción. Si usarás tus redes sociales como canal publicitario, este estará en contacto directo con tus clientes ¿No crees que por tal motivo es necesario  incluir también un servicio al cliente en tu social media?

Estas son algunas de las razones por las cuales te recomendamos esto:


  • Las redes sociales como medios de comunicación online, ofrecen una forma ágil y eficaz de resolver las dudas o problemas de nuestros clientes, siempre y cuando hagas una gestión profesional de las mismas.
  • Puedes obtener información acerca de tus clientes, en los perfiles de cada red social podrás encontrar información valiosa de tus clientes que te ayudarán a dar un servicio personalizado.
  • De igual manera podrás profundizar el conocimiento sobre la imagen que tus clientes tienen de tu marca;  el mercado, y la competencia.
  • Incluir información útil, ya sea a manera de “preguntas frecuentes” o detallar nuestros servicios y productos  harán más eficaz la experiencia de compra de nuestros clientes.
  • Todo lo anterior en conjunto te ayudará a  crear y mejorar la imagen de tu marca, que  van completamente de la mano con tu reputación online, te recomendamos estar al pendiente de las conversaciones que se den en tus redes sociales.
No olvides contactarnos si tienes dudas acerca de cómo manejar tus redes sociales.