El diseño de una página web debe
realizarse de acuerdo al tipo de negocio el cual represente, no se seguirá la
misma línea de diseño y estilo de
escritura para una página web empresarial que para una tienda online de
productos o servicios; sin embargo, hay puntos específicos que engloban las
tareas que se deben seguir para lograr un mayor éxito y aceptación de nuestra
página web y que deben aplicarse en todos los casos sin importar el giro del
negocio.
1.-
Identidad Corporativa. Tu página web es un reflejo de tu negocio, tienes que
tener claro quiénes son, tu misión, visión y una descripción concreta del
servicio que ofreces. Tu logo, y definir los colores que mejor representen el
mensaje e imagen que quieres transmitir, te permitirá tener los lineamientos
del diseño de tu página web. La combinación de los colores seleccionados, las
imágenes, logotipo, gráficos, el tipo, tamaño y color de texto, la distribución
del contenido deben en conjunto presentar una vista atractiva y clara para
dejar la mejor impresión a tus visitantes y clientes potenciales.
Además
de que mantener una línea de diseño apegada a tu identidad corporativa ayudará
a que las personas ubiquen tu marca de forma mucho más rápida, puesto que
podrán asociar colores y elementos que manejas y lo ubicarán como una
representación de tu producto.
2.-
Diseño y contenido. Defina los segmentos y/o temas en los que desee
organizar su sitio. Es importante que
los visitantes capten de manera favorable lo que usted quiere comunicarles.
No
trate de mezclar todo el contenido que quiera manejar en una sola página. Cada
página o segmento debe presentar al usuario un contenido claro, conciso e
intuitivo. La información que usted elija mostrar debe estar en términos
claros, trate de evitar el uso de palabras o expresiones muy propias del lugar
donde radica y que puedan provocar una
confusión, es importante que recuerde que su página tiene la posibilidad de ser
vista por personas de todas partes del mundo.
Establezca una jerarquía para
distribuir el contenido que manejará ubicando los títulos en orden de
importancia y con diferentes tamaños de texto. Sea conciso, trate de usar
frases cortar y revise la ortografía.
¿Por
qué se recomienda trabajar en un diseño propio y no mediante el uso de
plantillas prediseñadas? Al usar plantillas con un diseño predefinido te tienes
que adaptar a ellas, además de que se corre el riesgo de lucir menos
profesional, solamente imagínese a un usuario navegando en internet y que se
encuentra con tres o más páginas con el mismo diseño y que pertenecen a
negocios diferentes; siempre es preferible optar por un diseño personalizado en el que usted sea
quien defina los parámetros a seguir.
No se olvide
de revisar el artículo del siguiente mes, le estaremos proporcionado más tips
para armar una página web que logre explotar todo el potencial de su negocio,
ya que nuestro compromiso para con usted siempre será:
Creando ideas, Desarrollando soluciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario