sábado, 7 de noviembre de 2015

¿Cómo deben ser mis tarjetas de presentación?




Tus tarjetas de presentación muchas veces – es decir, la mayoría- las repartirás fuera de tu trabajo, de esta forma serán la primera impresión que des de tu trabajo. Es por eso que como empresario querrás que tu negocio resalte de la competencia y dar una buena primera impresión a muchos futuros clientes.

 Una de las maneras para hacerlo es al momento de diseñar nuestras tarjetas de presentación. Una buena tarjeta de presentación debe ir acorde a la imagen de tu empresa; algo difícil considerando el tamaño pequeño que tienen. Muchas veces han llegado a nuestras manos tarjetas de presentación sobre cargadas de información, pareciendo un espectacular de bolsillo; por lo que debes considerar que tus tarjetas deben reflejar a tu marca y sus servicios, no “publicitar a todo” solamente presentarlos.

Piensa bien ¿Qué es lo esencial de mi negocio? ¿Puedo resumir lo que quiero decir? ¿Qué es lo primero qué quiero que sepan de mí? Contestando a estas sencillas preguntas darás un gran paso al momento de realizar tus tarjetas de presentación.

Te compartimos unos tips para que tus tarjetas de presentación no queden en el olvido:

1. Siempre entrega a la gente más de una tarjeta para que la puedan repartir a alguien más.
2. Incluye tu tarjeta en toda la correspondencia y boletines que envíes.
3. Lleva tarjetas siempre contigo en un sobre o portafolio donde se mantengan limpias y no se arruguen.


A continuación te presentamos una colección de imágenes para inspirarte un poco

















miércoles, 26 de agosto de 2015

Evita errores en tus mensajes publicitarios






Nuestros mensajes son la razón por la que creamos canales de comunicación con nuestros clientes. Ya sean en texto, imagen, audio o video deben tener una estructura coherente para no confundir a nuestro mercado.

En los últimos años el uso de medios de comunicación digital ha influido en nuestra forma de comunicarnos. Por ejemplo ¿recuerdan cuando solamente usábamos los mensajes de texto de los celulares? Gracias a esto buscamos formas de ahorrar tiempo y espacio dentro de los mensajes, se comenzó a escribir las palabras con menos letras, intercambiar estas letras, usar signos en lugar de letras y muchas cosas más.

Otros errores comunes, además de los ortográficos, incluyen errores en la redacción, no expresar claramente nuestro mensaje y confundir a nuestros lectores serán elementos perjudiciales para nuestro negocio.



Este tema tal vez parezca una cátedra de redacción pero la verdad es que, así sea una hoja impresa, una cartulina o una lona, causa gran impacto encontrarse con anuncios mal escritos, llamando la atención no de la mejor manera hacia nuestros negocios; A veces es tal grado en los errores que nos hacen dudar si exactamente esa es la intención, causar impacto o si el error es por ignorancia o descuido.


Todo lo anterior sumado a la falta de cuidado al momento de redactar nos hace acabar con una mala imagen a nuestra marca, genera desconfianza y falta de profesionalismo  cuando la mayor parte de estos errores podrían evitarse con solo tomarnos el tiempo de pensar bien lo que vamos a escribir, releerlo una vez que hayamos escrito y reescribirlos de ser necesario.

Recuerda que trabajamos para ti creando ideas, desarrollando soluciones.



martes, 18 de agosto de 2015

Como impresionar a tus clientes con tu página web [4]: Optimizando su sitio web.



Optimizando su sitio web


Los buscadores ofrecen los resultados de búsqueda en base a las palabras que proporciona el usuario y los coteja con las palabras clave que encuentra en los sitios web que revisa, si las palabras coinciden presentará el sitio que las contiene como uno de los resultados de la búsqueda.

Si su sitio web contiene sus palabras claves en los lugares relevantes, incrementará sus posibilidades de aparecer en los primeros lugares de los resultados de búsqueda.

Elija palabras clave que representen el concepto de su negocio, distribúyalas en los lugares más relevantes de su sitio. Se recomienda distribuir las palabras clave en diferentes páginas de su sitio, y no incluirlas todas en su página principal.

Las más importantes deben ser colocadas en el título de cada página, coloque otras en la primera parte de su página principal y el resto en los puntos que considere como claves en su sitio.


Para optimizar su sitio se recomienda el diseño de varias páginas en las que se puedan albergar contenidos con varias de sus palabras claves para no intentar colocar todas en una sección solamente, de este modo incrementa sus posibilidades para aparecer como una de los primeros resultados de búsqueda.

No olvide que ponemos a su disposición nuestro servicio de diseño  y desarrollo de páginas web.




martes, 4 de agosto de 2015

Marketing de guerrilla en mi negocio

marketing de guerrilla para PYMES

El marketing de guerrilla es una estrategia enfocada en hacer publicidad de manera poco convencional. “El marketing de guerrilla consiste en tomar al consumidor por sorpresa, hacer una impresión indeleble y crear una gran cantidad de ruido social”. El punto clave del marketing de guerrilla es llegar a nuestros clientes y sobresalir de la saturación publicitaria ya que en estos tiempos las acciones publicitarias se pierden entre más acciones publicitarias de muchos comercios y marcas.

Este método de publicidad llega a ser muy positivo para las pequeñas empresas ya que sin mucha inversión pero con gran imaginación llega a nuestros clientes de una manera más personal y memorable.

A continuación te compartimos unos puntos que debes tomar en cuenta al momento de hacer tu marketing de guerrilla con los especializados en publicidad:

Objetivos: Define claramente cuáles serán los objetivos de tu campaña, quieres más ventas, más visitas a tu web, dar a conocer tu marca; ya que estos guiarán las acciones a tomar.

Público: define muy bien quiénes serán tu público meta, hacer esto te permitirá conocer a tu público meta, su estilo de vida, características y demás cuestiones que te permitirán crear estrategias que logren en ellos el impacto que buscas.

Estrategia: ya conociendo los puntos anteriores serás capaz de decidirte por una estrategia de marketing que junto con llegar a tu target, se ajuste a tus tiempos y presupuestos.

Resultados: monitoriza el impacto de tu campaña, no solamente el porcentaje de tu target alcanzado sino, no olvides tu retorno de inversión.


No olvides pasar por la galería que te dejamos abajo, así podrás conocer más de cerca la creatividad de las campañas de marketing de guerrilla.













jueves, 23 de julio de 2015

Cómo impresionar a tus clientes con tu página web [3].


           
            
           Contactos y Retroalimentación.

          Ya que por lo general el principal objetivo de un sitio web es vender o promover la venta de productos u ofertar determinados servicios, los datos de contacto y la forma de hacerlo deben ser presentados lo bastante  claros  posible para el visitante. El usuario debe poder ubicar de manera rápida y efectiva a quién o dónde dirigirse para aclarar sus dudas y obtener la información que desea.

           Se recomienda permitirles a los visitantes que den sus opiniones o sugerencias ya sea sobre el sitio web o incluso sobre los productos y/o servicios que oferta, presentar alguna queja o enviar alguna contribución.

           Para estandarizar este apartado, resulta muy útil el uso de formularios, ya que le permitirá estructurar de una mejor manera toda la información que reciba de sus visitantes. Se aconseja usar formularios cortos y que no requieran mucho tiempo para su llenado. 

           Otra sugerencia sería agregar un apartado donde incluya las respuestas a preguntas frecuentes (en inglés: Frecuently Asked Questions - FAQ). Esto le permitirá ahorrar una considerable cantidad de tiempo a usted y a sus visitantes al proveerles las respuestas a las preguntas más comunes que le hacen y al mismo tiempo reducirá y enfocará las preguntas que reciba.



lunes, 6 de julio de 2015

La papelería social perfecta para ti

invitación

  En ocasiones anteriores ya hemos hablado acerca de la importancia de tener una imagen coherente como marca, tu papelería corporativa debe reflejar la esencia de tu marca. Pero qué pasa cuando lo que buscas no es papelería para tu negocio, sino papelería para eventos sociales.

¡El gran día! Tu boda, los xv años de tu hija, el bautizo de tus hijos, y demás fiestas que quieras celebrar por todo lo alto. Para todo lo anterior querrás dar la mejor impresión a tus invitados y como dice el dicho “La primera impresión es lo que cuenta” y esto será con tus invitaciones.

Cuando llega la navidad, todo se vuelve rojo, verde y el olor a pino inunda por todos lados, cuando vas a casarte todo es blanco, encaje y amor ¿No es así?, seamos un poco más específicos: Cuando te toca organizar un evento importante tendrás en cuenta la ocasión del evento: será una fiesta infantil, femenina, romántica, al aire libre y demás factores que te ayudaran con la organización de la misma.

Así como la ropa y los zapatos cambian de moda, lo mismo ocurre con las invitaciones que lejos de quedarse en la tradicional tarjeta cuadrada, ahora busca ser algo totalmente personal e innovadora. A continuación te damos consejos que debes seguir al pensar en la invitación y demás papelería social de tu evento:

1.- Ten en cuenta la ocasión: Si todavía no pensaste en el tema de tu fiesta, este es el momento más apropiado. ¿Infantil? ¿Súper héroes? ¿Una boda en el jardín? ¿Una primera comunión en la piscina?
2.- Ten muy claro quiénes serán tus invitados, una lista completa te ayudará al momento de cotizar tus invitaciones.
3.- Haz un presupuesto estimado de lo que estás dispuesto a invertir en tu papelería, así las opciones que te ofrezcan serán las adecuadas a tu bolsillo.
4.- Confirma muy bien las direcciones, nombres, la hora, el traje; y todos los datos que quieras que tus invitados sepan.
5.- Elabora junto con tu diseñador un calendario de fechas de entregas para que obtengas tus invitaciones el momento en que las necesites y no hayan retrasos por correcciones y demás factores.




 Ahora tal vez te preguntes ¿Por qué lo llamamos papelería social y no solamente lo llamamos invitaciones? Pues si usarás numeración en mesas, menús, recuerdos de la fiesta, tarjetas de agradecimiento, banderines para la mesa de dulces y demás todo esto deberá seguir la misma temática que tus invitaciones. Aquí te dejamos unos lindos ejemplos de todo lo que se puede hacer. Y no olvides que puedes dejar en nuestras manos la papelería de tus eventos:










jueves, 25 de junio de 2015

Cómo impresionar a tus clientes con tu página web (2)



          


          Hoy continuamos con nuestro artículo anterior, donde te hablamos de maneras de impresionar a tus clientes con tu página web. Ahora les mostramos más tips para la elaboración de su sitio web.

         3. - Accesibilidad. 

          Nuestro sitio web debe estar diseñado para que cualquiera pueda tener acceso a él,  sin importar del navegador, plataforma, sistema operativo que use o de la capacidad que un usuario pueda tener.

          Un buen  diseño debe poder asegurar la compatibilidad con los principales navegadores. Evite el uso de contenido que solamente estará disponible o será visible con los dispositivos más actualizados, pues de lo contrario se corre el riesgo de no llegar a un número significativo de usuarios, lo ideal es buscar un punto medio en donde el diseño no esté peleado con la eficacia de nuestro sitio web.

          Recuerde que mientras más fácil sea de navegar su sitio web, se tendrá mayor oportunidad de interacción con el público.


         4.-  Fácil de usar y navegar.  

          Se logra si se tiene una estructura lógica y jerárquica del sitio, pues no sirve de mucho un diseño elaborado y atractivo si es complicado para los usuarios cómo encontrar lo que buscan. Se recomienda organizar las páginas por temáticas, y mostrarle al usuario su ubicación actual dentro del sitio y dónde puede localizar la información que está buscando.

           El objetivo principal es que el usuario pueda acceder a todos los niveles del sitio desde cualquier lugar dentro del mismo, garantizándole una buena experiencia de navegación al visitante y quede satisfecho, incluso lo recomiende a sus conocidos y regrese de nuevo en un futuro.

No olvide verificar los enlaces cada vez que realice una modificación y/o actualización para comprobar que funcionen de manera correcta.